11 de noviembre de 2005

¿Quién Muere?

Encontré algo de Neruda. Espero que os guste. Un abrazo.

¿Quién Muere?

Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos,
quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce.
Muere lentamente quien hace de la televisión su gurú.
Muere lentamente quien evita una pasión, quien prefiere el negro sobre blanco y los puntos sobre las íes a un remolino de emociones, justamente las que rescatan el brillo de los ojos, sonrisas de los bostezos, corazones a los tropiezos y sentimientos.
Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando está infeliz en el trabajo,
quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez en la vida,
huir de los consejos sensatos.
Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en sí mismo.
Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar.
Muere lentamente, quien pasa los días quejándose de su mala suerte o de la lluvia incesante.
Muere lentamente, quien abandona un proyecto antes de iniciarlo, no pregunta de un asunto que desconoce
o no responde cuando le indagan sobre algo que sabe.
Evitemos la muerte en suaves cuotas, recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor que el simple hecho de respirar.
Solamente la ardiente paciencia hará que conquistemos una espléndida felicidad.


- Pablo Neruda -

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Sí, estoy de acuerdo con Neruda

en casi todo ; excepto en que

creo en una frase casera:

Corazón en las estrellas,perooo

Pies en la tierra. ;)

Anónimo dijo...

Pablo Neruda... Tiene usted obsesión con ese hombre¿? Es que ayer leyendo un post suyo leí que decías: no soy un Neruda pero escribo con el corazón.

Su libro "Cien Sonetos de Amor" es fabuloso... Al igual que su mítico "20 poemas de amor y una canción desesperada"... Tengo por aquí "Residencia en la tierra"... Aunque el que más quiero leer de él es "Odas elementales" y tb "Versos del capitán"...

Neruda me encanta porque en su sencillez y falta de tinieblas, no deja deslizar jamás la cursilería ni la ñoñería... Sus palabra siempre eran perfectas y exactas... sencillas pero complejas...

Aunque prefiero otras cosas de Neruda a este texto... Quizá sea porque yo sí que muero poco a poco...

Lee Oda a la crítica... me encanta ese poema... Las imágenes son buénisimas y lo que expresa es la ostia...

Y lee "Recuerda que tú existes", "El amor" y "Canción amarga" de Luis García Montero... Son poemas muy buenos...

Como este gran poema de Ángel González:

Le comenté:

- Me entusiasman tus ojos.
- ¿Te gustan solos o con rimel?
- Grandes - respondí sin dudar.

Y también sin dudar me los dejó en un plato y se fue a tientas.



Y si puedes leer "Ha llegado a esa hora" y "Príncipe de Aquitania" y "Contra Jaime Gil de Biedma" de Jaime Gil de Biedma...

Jajajaja mejor paro... Si lees a García Nieto también muy bueno y mejor me callo...


Un besazo enorme Venus Afrodita!!! :)

Anónimo dijo...

Jajajaaj www.amediavoz.com Es una gran página :)

Un besito!

Anónimo dijo...

me gusta, es bello

Anónimo dijo...

Very cool design! Useful information. Go on! » »